Es difícil describir las humitas a alguien que nunca las has probado, son pastelitos de choclo o maíz tierno rellenos con queso y cocinados al vapor. Tal vez la manera más fácil de describirlas es decir que son similares a los tamales, las humitas son un plato típico de la Sierra y se sirven con el cafecito de la tarde o para el desayuno, aunque vale mencionar que son deliciosas a cualquier hora. La preparación varia un poco de un lugar a otro, hay distintos rellenos, algunas humitas son más dulces, otras más saladas. Cuando era pequeña me encantaba ayudar a preparar las humitas, el proceso empezaba con ir a cosechar los choclos, luego les quitábamos las hojas y las pelusitas, dependiendo de los choclos a veces podíamos desgranarlos a mano y otra veces había que cortar los granos con un cuchillo, en ese tiempo no teníamos un procesador de alimentos entonces mi mama tenia uno de esos molinos manuales en el que se molían los granos de choclo, luego se los mezclaba con quesillo desmenuzado, cebollita picada, ajo machacado, huevos, un poquito de crema, sal, etc. Mientras hacíamos todo esto las señoras que le ayudaban a mi mama nos contaban diferentes leyendas – muchas de las cuales eran un poco miedosas y siempre involucraban al diablo.

Algunas amigas de mi mama o mamas de mis amigas las preparaban de una manera un poco más “sofisticada” – no sé porque pero de chiquita siempre me parecía que lo que hacían las otras mamas era más interesante-, usaban mayor cantidad de huevos, separando las yemas de las claras y batían las claras a punto de nieve, también agregaban un poquito de polvo de hornear a las humitas. Aquí les presento ambas recetas, las he preparado de ambas maneras y no hay gran diferencia en el resultado final, las humitas preparadas de la manera más sencilla son tan ricas como las que son preparadas de la forma más “aniñada”.

El proceso de rellenar y envolver las humitas es un poco confuso al principio, pero se vuelve fácil una vez que uno se acostumbra – lo cual suele suceder cuando esta envolviendo la 3ra o 4ta humita- , y claro cada persona tiene su preferencia de la mejor manera de envolverlas. Si las hojas de choclo son suficientemente grandes puede usar solo una hoja para cada humita, pero por lo general es más fácil usar dos hojas para cada humita. A continuación he puesto unas cuantas fotos que muestran diferentes maneras de rellenar las humitas, a veces es más fácil ver el proceso que tratar de leer cada paso.
Una forma de rellenar y envolver las humitas:
Otra forma, la mas facil:
Y otra, esta es la mejor si quiere que las humitas queden completamente selladas:
Las humitas se sirven con una taza de café caliente y con aji de tomate de árbol.
Para recalentar las humitas lo puede hacer en el microondas o también les puede quitar la envoltura y freírlas por ambos lados hasta que estén doraditas.
Humitas – receta sencilla de mi mamá
Ingredientes:
6 o 7 choclos frescos, con las hojas
3 tazas de queso o quesillo rallado o desmenuzado, puede usar queso mozzarella si no encuentra quesillo
1 taza de cebolla blanca o perla, picada finamente
1 cucharadita de semillas de cilantro, en polvo
2 dientes de ajo, machacados
Aproximadamente una taza de harina de maíz, solamente si está preparando las humitas con choclos fresco
¼ taza de crema liquida (o nata liquida)
2 huevos
1 cucharadita de sal
Para acompañar
Una taza de café y ají de tomate de árbol
Preparación:
- Pele los choclos, saque las hojas y trate de mantener cada hoja intacta, las hojas mas grandes se usan para envolver las humitas y las más pequeñas se rompen en tiritas para amarrarlas.
- Ponga las hojas en agua hirviendo durante un par de minutos, luego cierne y guarde las hojas hasta el momento de envolver las humitas.
- Limpie bien los choclos pelados, quitándoles las pelusitas, y use un chuchillo para desgranar los choclos, si no tiene una vaporera para cocinar las humitas guarde las tusas para hacer una vaporera.
- En el procesador de alimentos ponga los granos de choclos, 1 taza de queso o quesillo, las cebollas picadas, los ajos machacados, las semillas de cilantro molidas, la harina de maíz, la crema, los huevos, y la sal, muela todos los ingredientes hasta obtener un puré.
- En una olla de tipo tamalera ponga aproximadamente 2 ½ tazas de agua y la vaporera, el nivel de agua debe estar justo debajo de la parte superior de la vaporera. Si no tiene una vaporera ponga las tusas y algunas de las hojas de choclo en el fondo de la olla, así mismo el nivel de agua debe llegar justo a la parte superior de las tusas pero sin cubrirlas completamente.
- Para rellenar y envolver las hojas con la mezcla de las humitas, use 2 hojas de buen tamaño para cada humita, ponga las hojas una encima de otra, doble el costado, luego doble la punta creando un pequeño bolsillo, rellene las hojas con una buena cucharada de la mezcla de choclo, ponga un poquito de queso rallado o desmenuzado en el centro, luego doble el otro costado de las hojas y use las tiras de las hojas pequeñas para amarrar la humita. Observe las fotos para ver con más detalles el proceso de rellenar y envolver las humitas.
- Ponga las hojas rellenas y envueltas en la olla con la vaporera, recomiendo colocar cada humita de forma un poco inclinada y si tienen alguna apertura póngalas con esa parte hacia arriba. Cubra las humitas con las hojas que sobren y tape bien la olla.
- Cocine a fuego alto hasta que el agua empiece a hervir, baje la temperatura y cocine a vapor durante 35 a 40 minutos.
- Sirva las humitas calientes acompañadas de aji de tomate de árbol.










Humitas – receta más aniñada
Ingredientes:
Los mimos ingredientes de la versión sencilla, con los siguientes cambios:
Agregue 4 cucharadas de mantequilla, derretida
Aproximadamente 1 ¼ taza de harina de maíz (en vez de 1 taza)
4 huevos, las yemas y las claras separadas (en vez de 2 huevos)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharada de azúcar
½ cucharadita de sal (en vez de 1 cucharadita de sal)
Preparación:
- Igual que la receta sencilla, pero en vez de poner los huevos enteros en el procesador de alimentos junto con los otros ingredientes, agregue solamente las yemas de los huevos, junto con la mantequilla derretida, el polvo de hornear y la azúcar.
- Bata las claras de huevo a punto de nieve y únalas a la mezcla anterior.
- Siga las instrucciones de la receta sencilla para rellenar las hojas y cocinarlas igual que las sencillas.